Urge plan emergente para atender crisis migratoria

* Max García aprovechó su intervención en el Congreso de la Unión para solicitar al Gobierno federal su apoyo

* Diputados exhortan al Gobierno federal a realizar acciones

Horizonte Informativo, Tijuana, 07 de Octubre del 2016.-Diputados bajacalifornianos exhortaron al Gobierno federal para que realice un plan emergente de atención a los miles de migrantes que están llegando a Tijuana y Mexicali para pedir asilo político.

El diputado panista Max García aprovechó su intervención en el Congreso de la Unión para solicitar al Gobierno federal la situación urgente que se vive en la frontera. Indicó que urge estar al pendiente de la salud de todas estas personas, ya que incluye adolescentes, niños, bebés y mujeres en etapa de gestación.

A los legisladores asistentes mostró algunas fotografías de lo último que ha ocurrido, donde pudieran observar que los haitianos están durmiendo en calles, que los asilos están a tope y el caos que se genera cuando solicitan su turno en la caseta móvil del Instituto Nacional de Migración (INM) y así puedan tener una idea de qué hacer con los que están a la espera de este trámite en Baja California.

“Esta semana están durmiendo 500 en la calle, necesitamos un plan emergente para que se atiendan la salud de estas personas que llegan a la franja”, expuso.

Manifestó que ya es momento que se involucre la Secretaría de Relaciones Exteriores y esta a su vez solicite e informe al gobierno de los Estados Unidos qué ha ocurrido con los miles de migrantes que han solicitado asilo desde esta frontera, luego del 26 de mayo que inició la oleada.

Además, solicitó que se debe investigar la forma en la que estos van entrando al país, porque parece que existe un patrón, desde el cómo viajan en camión, cómo son recibidos en Chiapas (frontera a la que llegan primero) y son trasladados por cuatro días aproximadamente para llegar a Tijuana.

“Nos interesa mucho que esto no se de en términos de corrupción y se resuelva de manera inmediata”, presionó.

El legislador indicó que los medios locales y las redes sociales ya han demostrado la magnitud de esta problemática que no puede seguir siendo ignorada por los gobiernos centrales del país.

Máximo visitará nuevamente la ciudad de Tijuana, para dar entrega de un apoyo al Desayunador Salesiano Padre Chava, consciente de que este es insuficiente con la cantidad de migrantes haitianos y de otros países, así como los mexicanos, pues esto es una crisis humanitaria que requiere de apoyos federales.

 

Articulos Relacionados

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte