Plantean problemáticas de la industria a candidatos a senadores

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana llevó a cabo el cuarto foro “Diálogos por la democracia” en el que estuvieron los candidatos a senadores para exponer sus propuestas de trabajo en temas de interés para el sector industrial.

Este fue el último foro contemplado como parte de la iniciativa “Diálogos por la democracia”, que organizó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, en colaboración con cámaras como CMIC, Coparmex, Index, y en este caso, Canacintra.

“El formato lo planteamos como un espacio para exponer las problemáticas que vivimos en la industria, así como propuestas sobre cómo se pueden abordar desde el ámbito legislativo”, comentó el Lic. Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de Canacintra Tijuana.

El evento contó con la participación de cinco de los aspirantes a senadores: Mónica Vega Aguirre (PVEM); María Elena Serrano Orozco, suplente de Mónica Vega; Gustavo Sánchez Vásquez (PAN, PRI, PRD); Guadalupe Gutiérrez Fregoso (PAN, PRI, PRD); y Argelia Núñez (Movimiento Ciudadano).

Entre los temas que se presentaron a los candidatos, detalló Jaramillo Osuna, estuvieron la energía en el desarrollo de la industria, el suministro de agua, aspectos laborales y la necesidad de contar con empresas sanas, así como la generación de una política fiscal.

“Queremos que una vez que pase el proceso electoral y resulten los ganadores, éstos renueven su compromiso con políticas que beneficien no solo a las empresas, sino a Baja California”, afirmó el dirigente.

Finalmente, el líder de Canacintra Tijuana aseguró que estos foros han sido un excelente ejercicio para fomentar el voto informado, pues no se trata sólo de acudir a las casillas a marcar las boletas sin haber reflexionado sobre las mejores propuestas.

Articulos Relacionados

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte