PARTICIPA SISIG EN CAMPAÑA “ORGULLODIVERSA UABC 2024” DE LA UNIDAD DE GÉNERO, DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA DE LA UABC

*Convocó a la población estudiantil y académica, para abordar los avances de derechos de las poblaciones trans

ENSENADA.- Con la participación por parte de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género en la entidad (SISIG) en representación por la analista especializada Jey Fernández, en el conversatorio: “Derechos de la comunidad Trans y medidas de inclusión”, se iniciaron en Ensenada las actividades que a partir del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Bifobia y Lesbofobia concluyen en junio con el Mes del Orgullo LGBTIQ+.

La actividad propuesta por el Área de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la Facultad de Idiomas, a cargo de Isabel Espinoza Valenzuela, convocó a la población estudiantil y académica, quienes se dieron cita en la mencionada facultad para abordar los avances de derechos de las poblaciones trans y la agenda aún pendiente de esta población históricamente vulnerada.

“El reconocimiento a la identidad de género autopercibida, legislado en nuestra entidad apenas en el 2022, abre las puertas a una cadena de nuevos derechos por reconocerse de manera diferenciada, para con ello alcanzar la ansiada igualdad sustantiva e inclusión de las poblaciones trans”, expuso Fernández.

Durante el intercambio de diálogos, se tocaron temas como las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del reconocimiento de las infancias y adolescencias trans, la necesidad de establecer en el sector educativo protocolos de actuación en casos de presencia de alumnado trans, así como también la unificación de criterios en el sistema de salud pública y privada para casos que involucren la atención a personas trans.

“El reconocimiento a la identidad de género trae consigo nuevos retos para las instituciones, tanto para las de Gobierno como para las académicas y educativas, incluyendo la consolidación del proyecto de Ley General de Acceso Integral a los Derechos de las Personas Trans, ya inicializado y en espera de dictamen en el Congreso de la Unión”, enfatizó la analista.

Articulos Relacionados

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte