Desertan aspirantes a policías por incertidumbre de sobrevivencia de sus familias mientras se capacitan: Pérez Saucedo

* Se plantea incorporar a agentes auxiliares y comerciales a la policía activa, bajo supervisión, asegura el regidor

José Ángel Inzunza Mendoza

Tijuana, 14/08/18.- Si bien hay un apoyo para la supervivencia personal de los aspirantes a policías, hay una buena cantidad de esos cadetes que luego desertan, por la incertidumbre del sustento para sus familias, comentó el regidor presidente de la Comisión de Seguridad en el Cabildo, Luis Pérez Saucedo.

Para resolver entonces la falta de más personal policiaco en los patrullajes y demás actividades preventivas del delito, se está planteando incorporar a agentes auxiliares y comerciales a la llamada policía activa, claro está, bajo supervisión, confirmó el edil.

También se está recurriendo a la colaboración de empresas o ejecutivos reclutadores de personal para atraer aspirantes a policías, y ese método ya está dando algunos resultados, de una buena cantidad de contrataciones por esa vía, adicional a la convocatoria que oficialmente hace el gobierno municipal.

“Un problema que ahora estamos analizando cómo resolver es, garantizar a los prospectos que no solamente tienen seguro su sustento personal, sino también el de sus familias, pues no faltan algunos que, a medio tiempo de los meses que ocupan para capacitarse, desertan, porque existe una inquietud de cómo pueden subsistir sus familias en lo que pasa el proceso de selección y capacitación”.

“Ellos saben que ya que egresen tendrán un empleo y ganarán lo suficiente para la subsistencia de sus familias, pero no saben qué hacer mientras llegan a esa meta”, puntualizó el regidor Luis Pérez Saucedo, quien aclaró que no es muy alto el índice de deserción, pero preocupa, pues se trata de personal que pasa los controles de confianza, pero desertan “a la mitad del camino”.

Mientras tanto, reitera, se proyecta que, mientras se capacita a la siguiente generación de policías de la Academia, meter primero al policía auxiliar y comercial, (que se van a denominar como “guardas municipales”), al segmento de los policías activos, mejorando sus ingresos, mientras que se les capacita para que sean activos oficialmente.

Presupuestalmente no hay problemas, observó el edil; “ojalá pudiéramos contratar a los 500 que necesitamos en el corto o mediano plazo, pero no da con los tiempos de las convocatorias, y los seis meses de capacitación”.

Pese a los tiempos prolongados para reclutar más policías, porque se tiene que cumplir con los elevados requisitos de la Ley de Seguridad Pública federal, se puede tener la seguridad de que los policías de Tijuana están entre los mejores preparados del país, concluyó.

Articulos Relacionados

Stay Connected

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte